Delfin
![](http://www.absolutgrecia.com/wp-content/uploads/2009/11/delfin.jpg)
Descripción
Poseen un hocico alargado y una cabeza con espiráculo que utilizan para respirar. Su medida oscila entre los 1.2 y 9 metros de largo (esto último en el caso de las orcas). Los machos son de mayor tamaño que las hembras.
Ubicación
Los delfines Nariz de Botella habitan aguas templadas y tropicales por todo el mundo, desde aguas del océano profundas hasta puertos, bahías, lagunas golfos y estuarios.
Distribución
Se encuentra en abundancia en el norte y en el sur del Océano Atlántico, incluyendo el Mediterráneo, el Golfo de México, Océano Índico y el Océano Pacífico. En términos generales ocupa un rango que va de 40° N y 30° S. El delfín listado se encuentra en las latitudes cálidas y templadas de todos los grandes océanos.
En el Océano Atlántico se han encontrado delfines nariz de botella, desde Nueva Escocia hasta la Patagonia y de Noruega a África del Sur. Los delfines nariz de botella son la especie más abundante a lo largo de la costa de Estados Unidos a través del golfo de México.
Importancia económica
El delfín
nariz de botella no se encuentra en peligro, ni amenazado en forma directa, y
aunque el futuro de la especie parece ser estable debido a su abundancia y su
alta adaptabilidad, la contaminación y la sobre pesca afecta a ciertas
poblaciones.
Estos
delfines (al igual que otras especies) muchas veces nadan junto a cardúmenes de
atún, y como los delfines son mas fácil de ver que el atún, los pescadores los
encierran con sus redes para así poder capturar los atunes que se encuentran
debajo. De esta práctica resultan varios delfines muertos. Esto llevo a grandes
boicot hacia las empresas atuneras y en 1990 se implemento el
"dolphin-safe", por el cual se capturan atunes con métodos que no
ponen en peligro a los delfines.
![](http://31.media.tumblr.com/tumblr_m9wca7VGDn1r4zr2vo1_500.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario