La ballena gris se encuentra en el Pacífico Norte, América y Asia. Solían encontrarse en el Atlántico Norte, pero todas ellas fueron destruidas durante el siglo 18. Aunque se sabe que migran, los patrones de la ballena gris no están claros, aunque se sabe que muchos de ellos, terminan alrededor del Golfo de California.
![](http://wikifaunia.com/images/thumb/5/53/Distballenagris.png/700px-Distballenagris.png)
conservación
Además de los seres humanos, la ballena gris a veces es perseguida por las orcas. En su entorno natural, y con esfuerzos de conservación, la ballena gris puede vivir unos 60 años de edad. Los esfuerzos han dado sus frutos, y la gravedad del caso de la ballena gris ha disminuido. De hecho, el gobierno de Los Estados Unidos tiene grandes esperanzas de quitarlo de la lista en peligro de extinción en los próximos cinco años.
Descripción
![](http://www.gifmania.com/Gif-Animados-Animales/Imagenes-Animales-Marinos/Ballenas/Ballena-Mar-68287.gif)
Las Ballenas Grises son del tipo de ballenas que tienen barbas. Estas ballenas cuentan con placas de cerdas llamadas barbas que tienen la forma de flecos y cuelgan de cada lado de la mandíbula de las ballenas. Las ballenas usan las barbas para filtrar el agua de mar y atrapar a los pequeños animales de los que se alimenta. Las Ballenas Grises cuentan con las barbas más gruesas de todas las ballenas conteniendo de 130 a 180 placas de barbas a cada lado de la mandíbula. El cuerpo de la Ballena Gris es fusiforme con una cabeza angosta
IMPORTANCIA ECONÓMICA
El principal alimento de la ballena son los antípodas, crustáceos excavadores que construyen en la arena tubos de moco para vivir. Los beneficios ecológicos de este método de alimentación son: la captura de organismos adultos lo cual estimula la regeneración de anfípodos (es como una tierra de cultivo en donde se ara la tierra y después se esparcen semillas); la separación del fango de la arena para la oxigenación de ésta y el esparcimiento de la arena a medida que sube a la superficie la ballena liberando al agua nutrientes que permanecían en el fondo.
refugio para Ballenas y Ballenatos la Laguna Ojo de Liebre, Baja California Sur, siguiéndole la Laguna San Ignacio y también las lagunas de Guerrero Negro y Manuela.
![](https://www.cityexpress.com/blog/wp-content/uploads/2015/12/la-sorprendente-travesia-de-la-ballena-gris-para-llegar-a-los-cabos-5.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario