viernes, 17 de junio de 2016

Vaquita Marina


Vaquita Marina

Distribución
Vive en aguas someras y turbias a lo largo de la costa. Rara vez visto más allá de 30 km de la costa. Esta marsopa es endémica del extremo septentrional del golfo de california.



Descripción
La Vaquita Marina mide alrededor de 150 cm y llegan a pesar alrededor de 50 Kg, pertenece al grupo de las marsopas y al mismo orden que los delfines, se caracterizan por tener cubierto el rostro de un color más claro que el resto de su cuerpo y su aleta dorsal a diferencia de los delfines es rectangular.




Ubicación
El hábitat de la vaquita marina está en el límite del golfo de California y el mar de Cortés. Las vaquitas marinas viven en lagos turbios y poco profundos a lo largo de la costa. Ellas rara vez nadan a más de 30 metros de profundidad y son conocidas por vivir en lagos poco profundos, tanto que su espalda llega a sobresalir de la superficie del agua.


IMPORTANCIA ECONÓMICA
 Es una especie que está en peligro de extinción, se dice que es el primer cetáceo que podría desaparecer por consecuencia de las actividades humanas, de hecho este animalito es naturalmente poco abundante. Por lo cual no tiene actividades donde se pueda generar dinero.






CONSERVACIÓN
 La vaquita marina se considera en el más alto riesgo de extinción de 129 especies de mamíferos marinos. La vaquita se encuentra clasificada como una de las 100 especies de mamíferos del mundo en Evolutinary Distinc and Gobally Endangered (EDGE). La vaquita es evolucionariamente distinta y no tiene parientes cercanos. Estos animales representan uno de los tres que son prioritarios para hacer campañas de conservación.


RESERVA
Reserva de la Biosfera Ato Golfo de California y el Delta del Río Colorado. Es una reserva natural protegida por el gobierno de México. Se encuentra entre los estados de Sonora y de Baja California. El río Colorado, el río más caudaloso de Estados Unidos, nace en las Montañas Rocosas en el estado del mismo nombre en Estados Unidos y desemboca en el golfo de California o mar de Cortes en México. 




tiburon ballena



tiburón ballena

Descripción
El tiburón ballena tiene una particular característica que lo diferencia de otros tiburones: su bella piel con lunares y líneas en color claro. Cada uno de estos peces tiene su patrón único e irrepetible de manchas, lo que ayuda ligeramente a identificarlos unos de otros. Su piel llega a medir hasta 10 cm de grosor.
Distribución
Podemos encontrar ejemplares de esta bella criatura en océanos de aguas cálidas cercanas a los trópicos. En Australia, Nueva Zelanda, Honduras, Filipinas, México, Belice y Tanzania, es más probable encontrar numerosos tiburones ballena. Habitan cerca de costas y desembocaduras de ríos.
CONSERVACIÓN 

La población de esta especie es desconocida, pero está considerada por la UICN como una especie en estado vulnerable.

RESERVA 
La Reserva de la Biosfera Tiburón Ballena fue establecida en el año 2009, y se localiza en las costas del norte de Quintana Roo. Esta reserva es hoy uno de los más interesantes atractivos turísticos del estado.
IMPORTANCIA ECONÓMICA
Recientemente se estimó que cada año unas 100 mil personas alrededor del mundo tienen un encuentro con este carismático gigante, pagando desde 40 hasta 350 dólares por la experiencia, dejando una derrama millonaria en diferentes partes. Se estima que al año asciende a 47.5 millones de dólares.

jueves, 16 de junio de 2016

Ballena Azul


Ballena Azul
Descripción
La ballena azul es la más grande de todas las ballenas del mundo, de hecho, es el animal más grande en el mundo. Sin embargo, es también muy delgada, debido a la longitud de su cuerpo, que permite que todo el peso se distribuya uniformemente. Como resultado, la ballena azul puede moverse rápidamente en el agua.


Distribución


Estos gigantes del océano fueron agresivamente cazados por los balleneros ya que eran una pieza particularmente valiosa, persistiendo aún sus poblaciones muy reducidas. La cacería de la Ballena azul está prohibida desde 1966, pero su carne aparece ocasionalmente en mercados japoneses hoy en día siendo etiquetada como de otras especies. Son amenazadas principalmente por las colisiones con embarcaciones y la contaminación sonora y química. UICN clasifica a esta especie globalmente como En Peligro, estando algunas poblaciones, tales como la Ballena azul antártica, considerada En Peligro Crítico.
Ubicacion
Se dice que la ballena azul es cosmopolita, pues está distribuida por todos los océanos del planeta excepto el Ártico.Tampoco se encuentra en ciertos mares, como el de Bering, el Mediterráneo y el de Ojotsk.


Conservación


Parece irónico que las ballenas no tengan depredadores naturales, y sin embargo, se encuentren en peligro de extinción. Lamentablemente, debido al hombre y los problemas que hemos creado.
reserva
El santuario está situado al norte del estado de Baja California Sur donde se encuentran ciertos ecosistemas únicos y de alto interés natural. La ballena gris se encuentra en la laguna Ojo de Liebre y en la San Ignacioun lugar ideal para llevar a cabo su reproducción, además es un lugar de descanso invernal para numerosas aves marinas. Existen también lobos marinos y tortugas marinas en peligro de extinción, todas ellas encuentran refugio en esta zona protegida.


importancia Económica

Los científicos afirman que cuando las ballenas se alimentan a grandes profundidades y vuelven luego a la superficie para respirar, alteran la columna de agua, lo que permite expandir nutrientes y microorganismos. Además, el hierro y el nitrógeno de su orina y excrementos sirven como fertilizantes para el plancton.

Muchas ballenas se desplazan a grandes distancias para aparearse, llevando esos nutrientes con ellas; incluso su placenta puede aportar importantes materias primas para otros organismos.




miércoles, 15 de junio de 2016

Ballena Gris




Ballena Gris






Distribución
La ballena gris se encuentra en el Pacífico Norte, América y Asia. Solían encontrarse en el Atlántico Norte, pero todas ellas fueron destruidas durante el siglo 18. Aunque se sabe que migran, los patrones de la ballena gris no están claros, aunque  se sabe que muchos de ellos, terminan alrededor del Golfo de California.


conservación


Además de los seres humanos, la ballena gris a veces es perseguida por las orcas. En su entorno natural, y con esfuerzos de conservación, la ballena gris puede vivir unos 60 años de edad. Los esfuerzos han dado sus frutos, y la gravedad del caso de la ballena gris ha disminuido. De hecho, el gobierno de Los Estados Unidos tiene grandes esperanzas de quitarlo de la lista en peligro de extinción en los próximos cinco años.






Descripción

Las Ballenas Grises son del tipo de ballenas que tienen barbas.  Estas ballenas cuentan con placas de cerdas llamadas barbas que tienen la forma de flecos y cuelgan de cada lado de la mandíbula de las ballenas.  Las ballenas usan las barbas para filtrar el agua de mar y atrapar a los pequeños animales de los que se alimenta.  Las Ballenas Grises cuentan con las barbas más gruesas de todas las ballenas conteniendo de 130 a 180 placas de barbas a cada lado de la mandíbula.  El cuerpo de la Ballena Gris es fusiforme con una cabeza angosta




IMPORTANCIA ECONÓMICA
 El principal alimento de la ballena son los antípodas, crustáceos excavadores que construyen en la arena tubos de moco para vivir. Los beneficios ecológicos de este método de alimentación son: la captura de organismos adultos lo cual estimula la regeneración de anfípodos (es como una tierra de cultivo en donde se ara la tierra y después se esparcen semillas); la separación del fango de la arena para la oxigenación de ésta y el esparcimiento de la arena a medida que sube a la superficie la ballena liberando al agua nutrientes que permanecían en el fondo.


RESERVA
 refugio para Ballenas y Ballenatos la Laguna Ojo de Liebre, Baja California Sur, siguiéndole la Laguna San Ignacio y también las lagunas de Guerrero Negro y Manuela.